Los impermeabilizantes se utilizan para una mejor protección de los techos, funciona como un paraguas y no deja pasar el agua protegiendo la superficie.
Si estás pensando en impermeabilizar el techo de tu casa para brindarle una mejor protección, es muy importante que conozcas los componentes y los tipos de impermeabilizantes que existen, sobre todo para elegir el que más se adecue al tipo de techo que tienes y pueda ser mucho más funcional.
Hay cuatro tipos de impermeabilizantes, sintéticos, naturales, pétreos y metálicos, a continuación, te contamos cuáles son sus características:
Impermeabilizantes sintéticos
· Impermeabilizantes nanotecnológicos, su durabilidad es de 10 años.
· Telas asfálticas, son derivadas del petróleo y su duración es de aproximadamente 10 años.
· Resinas poliméricas de aplicación en caliente, su duración es de 25 años.
· Poliuretano de aplicación en frio, tienen una duración de aproximadamente 50 años.
Impermeabilizantes naturales
· EPDM, es un tipo de caucho de etileno con aplicación en frío, su duración es de 5 años.
· Clorocaucho, se aplica en frío y su duración es de 3 años.
Impermeabilizantes inorgánicos
· Silicona, es proveniente de la sílice y en estado líquido se utiliza como impermeabilizante, su duración es de 3 años.
· Fibrocemento, es derivado del cemento y reforzado con fibras de vidrio, su duración es de más de 50 años.
Impermeabilizantes inorgánicos de origen metálico
Los más comunes son de zinc, cobre, aluminio, plomo, acero inoxidable y titanio.